3
Ene
2025
consejos aprovechar areas comunes edificio madrid inmobiliaria

8 consejos para aprovechar las áreas comunes de un edificio

En Madrid Inmobiliaria, sabemos que al comprar un departamento en Lima, las áreas comunes son un elemento clave para la comodidad y el bienestar de los residentes. Estos lugares no solo enriquecen la experiencia de vivir en comunidad, sino que también ofrecen diversas oportunidades para socializar, relajarte o desarrollar actividades. 

A continuación, te mostramos algunos consejos para aprovechar las áreas comunes de un edificio.

1. Conoce las normas y reglas del edificio

Antes de empezar a disfrutar de estos espacios es fundamental conocer las normas establecidas por la administración para aprovecharlos de manera equitativa y respetuosa. 

Es importante informarse sobre los horarios en los que se pueden utilizar los gimnasios, salones o terrazas, ya que suelen tener turnos específicos para evitar inconvenientes. 

Además, los salones de eventos o las zonas de parrilla, pueden requerir una reserva previa para que todos los vecinos tengan la oportunidad de utilizarlos. 

También es clave respetar los límites de capacidad permitidos en cada área y colaborar en mantenerlos limpios y ordenados. 

Cumplir con estas normas no solo es para una convivencia armoniosa, también ayuda a preservar las zonas compartidas en óptimas condiciones para el disfrute de todos.

Te puede interesar: 7 ventajas de comprar un departamento propio

2. Cocina en las zonas de parrillas o BBQ

Las zonas de parrillas o BBQ son perfectas para disfrutar de momentos inolvidables con familiares y amigos, ya que ofrecen un ambiente relajado y al aire libre, excelente para celebrar cualquier ocasión. 

Reserva el espacio con anticipación para confirmar que esté disponible, lleva todo lo necesario, como parrillas portátiles, utensilios de cocina y alimentos. Limpia la zona al finalizar, depositando la basura en el lugar correspondiente. 

Además, respeta el cronograma permitido y evita generar demasiado ruido para no incomodar a otros residentes, colaborando a una mejor convivencia.

3. Trabaja en los espacios de coworking

Cada vez más edificios incluyen áreas de coworking, adecuadas para quienes trabajan desde casa o necesitan un sitio tranquilo y profesional. 

Lleva siempre tus herramientas de trabajo, como laptop, cargadores y auriculares, para maximizar tu eficiencia, y evita hacer ruido para no interrumpir a otros usuarios. Si necesitas realizar una videollamada, utiliza auriculares con micrófono para prevenir molestias y garantizar un ambiente cómodo para todos.

4. Haz uso de las áreas deportivas y zonas de recreación

uso areas deportivas zonas recreacion madrid inmobiliaria

Si tu edificio cuenta con áreas deportivas como gimnasios o sitios de recreación, estas son excelentes oportunidades para mantenerte activo sin salir de casa. 

Diseña una rutina de ejercicios que se adapte al equipamiento disponible, respeta los turnos y el tiempo de acceso a las instalaciones. De igual forma, lleva siempre tus accesorios, como toallas y agua, para hacer tu experiencia más cómoda. En los lugares de recreación infantil, asegúrate de que los niños jueguen de manera segura y siempre bajo supervisión de un adulto.

5. Saca provecho los salones de eventos

Los salones de eventos son perfectos para organizar reuniones, celebraciones o actividades grupales. Ya sea un cumpleaños, una reunión familiar o un taller, estos ambientes versátiles están diseñados para adaptarse a tus necesidades.

Planea con anticipación y realiza tu reserva en la administración. Decora el espacio de acuerdo con el tipo de evento, comprometiéndote a no dañar las instalaciones. Limpia y organiza el salón al terminar para que otros residentes puedan disfrutarlo en las mismas condiciones.

6. Participa en reuniones y actividades comunitarias

Las reuniones y actividades comunitarias son una forma de conocer a tus vecinos e interactuar con ellos. Desde talleres hasta actividades recreativas, estas iniciativas promueven la convivencia y la inclusión. 

Infórmate sobre las actividades programadas a través de la administración o los grupos comunitarios, participa activamente en los eventos para conocer nuevas personas y compartir intereses. Asimismo, propón tus propias ideas de actividades, como noches de cine, fiestas temáticas, clases de yoga o talleres artísticos, para enriquecer la vida en comunidad.

7. Fomenta la sostenibilidad

Hoy más que nunca, la sostenibilidad es un tema importante y las áreas comunes pueden ser clave en este aspecto. Si tienes una zona verde o un jardín en el edificio, fomentar el reciclaje o la reforestación puede ser una perfecta manera de contribuir al bienestar del planeta.

Algunos edificios en Perú ya cuentan con iniciativas ecológicas como la aplicación de paneles solares o sistemas de reciclaje. Como vecino, podrías sugerir ideas para hacer más sostenible el manejo de estas, como la creación de compost o la implementación de huertos urbanos. De esta forma, no solo estarás aprovechando el espacio, sino también cuidando el medio ambiente.

Te puede interesar: Vivienda Sostenible y Bono Verde: Construyendo un Futuro Sostenible en Perú

8. Colabora en el cuidado de las áreas comunes

Disfrutar de estas áreas depende de la responsabilidad compartida. Algunas formas de colaborar incluyen reportar cualquier avería o problema a la administración, evitar dañar las instalaciones o el mobiliario, y promover un empleo adecuado entre todos los residentes para asegurar que estos sitios se mantengan en buen estado y todos puedan disfrutar de ellos de forma equitativa.

aprovechar zonas uso compartido edificio madrid inmobiliaria

Ahora que ya conoces algunos consejos para aprovechar las zonas de uso compartido de un edificio, es momento de ponerlos en práctica y disfrutar de estos lugares. ¡Conoce nuestros proyectos y vive una experiencia única y excepcional! 

En Madrid Inmobiliaria te ofrecemos departamentos de excelente calidad, con beneficios adicionales y a precios accesibles. Descubre nuestros beneficios y encuentra el hogar ideal para ti y tu familia

Para obtener más información y explorar los proyectos de Madrid Inmobiliaria, te invitamos a escribirnos a nuestro WhatsApp.