25
Feb
2025
conoce tipos credito hipotecario

Conoce los 5 tipos de crédito hipotecario disponibles en el Perú

Comprar un departamento propio es el sueño de muchos peruanos y para lograrlo, contar con una hipoteca adecuada es fundamental. En el Perú, existen diversos tipos de créditos hipotecarios, cada uno con beneficios y condiciones distintas. Conocerlos te permitirá tomar una decisión informada y encontrar la mejor opción según tus necesidades.

En este artículo, exploraremos las principales alternativas disponibles para que puedas dar el siguiente paso hacia la casa de tus sueños. ¡Sigue leyendo y descubre qué tipo de crédito hipotecario te conviene más!

¿Qué es un crédito hipotecario?

Un crédito hipotecario es un préstamo otorgado por una entidad financiera para la compra, construcción o remodelación de una vivienda. A cambio, el inmueble adquirido queda como garantía hasta que la deuda sea saldada.

Este tipo de financiamiento permite acceder a una propiedad sin necesidad de contar con el monto total de su valor, ofreciendo plazos de pago que pueden extenderse hasta 25 o 30 años, con tasas de interés que varían según el banco y el perfil del solicitante.

Te puede interesar: ¿Cómo invertir en el mercado inmobiliario en Perú?

¿Qué tipos de créditos hipotecarios existen en el Perú?

Como mencionamos, contar con un crédito hipotecario adecuado es fundamental para adquirir una propiedad. Existen diversas opciones en el mercado, cada una con características específicas. A continuación, te explicamos los principales tipos de crédito hipotecario en el Perú:

tipos credito hipotecario lima peru

1. Crédito hipotecario tradicional

Este es el tipo más común. Permite financiar la compra de un inmueble con plazos de hasta 25 años. Por lo general, se requiere un pago inicial del 10 % al 20 % del valor de la propiedad. Los intereses varían según la entidad financiera y el perfil del solicitante. Además, ofrece tasas fijas, variables o mixtas y se puede elegir la moneda del préstamo.

  • Tasa Fija: es la misma durante todo el período del crédito y permite saber desde un principio cuánto se debe pagar por el dividendo.
  • Tasa Variable: se fija según las condiciones de mercado, y se basa en la Tasa Activa Bancaria (TAB). A esto se le debe sumar un margen fijo que te deben informar al contratar el producto.
  • Tasa Mixta: inicialmente se trata de una tasa fijada por un plazo fijo que, finalizado el proceso, se ajusta a una tasa de referencia, a la que se le agrega un margen fijo que también te deben informar al contratar el crédito.

2. Crédito Mivivienda

Es un programa del Estado peruano destinado a personas que buscan adquirir su primera vivienda. Ofrece tasas preferenciales, beneficios como el Bono del Buen Pagador (BBP),  un subsidio para aquellos que cumplen puntualmente con sus pagos, una tasa de interés preferencial, generalmente más baja que las tasas comerciales y montos máximos según la ubicación del inmueble.

3. Crédito hipotecario para construcción o remodelación

Si ya posees un terreno o deseas mejorar tu vivienda, esta opción es ideal. Permite financiar la construcción o ampliación de una casa bajo condiciones similares a las de un crédito tradicional.

4. Leasing inmobiliario

Este esquema permite alquilar una propiedad con opción de compra al finalizar el contrato. No requiere cuota inicial y es una buena alternativa para quienes no pueden acceder a un crédito convencional.

5. Crédito hipotecario con cuota flexible

Este tipo de crédito permite modificar el monto de las cuotas según la capacidad de pago del solicitante. Es ideal para quienes tienen ingresos variables o esperan un aumento salarial en el futuro. Algunas entidades permiten pagar menos al inicio y aumentar las cuotas con el tiempo o realizar pagos extraordinarios sin penalización.

Algunos programas, como Mi Vivienda, ofrecen subsidios y beneficios adicionales para hacer más accesible la compra de una vivienda. Además, ciertos créditos brindan la posibilidad de modificar las cuotas o cambiar la moneda de pago, permitiendo una mayor flexibilidad según la situación financiera del solicitante.

Te puede interesar: ¿Se puede comprar un departamento en Perú desde el extranjero?

¿Qué necesito para solicitar un crédito hipotecario?

Conocer las alternativas de propiedades, precios y ubicaciones que se ajustan a lo que estás buscando, te ayudará a tener una idea del rango del valor del crédito que quieres optar.

pasos solicitar credito hipotecario

Ahora que ya sabes las distintas alternativas que se ofrecen en el mercado para los créditos, es momento de reunir los requisitos para solicitar un crédito hipotecario en el Perú: 

  • Documento de identificación
  • Recibos de servicios públicos
  • Documentos que acrediten tus ingresos
  • Certificado de antigüedad laboral
  • Documentos de autovalúo

¡Ahora ya sabes a qué tipo de hipoteca acceder! Como ves, elegir el crédito hipotecario adecuado depende de tus necesidades y capacidad financiera. Analiza las opciones disponibles y compara las tasas de interés antes de tomar una decisión. Un buen crédito hipotecario puede acercarte al departamento de tus sueños sin afectar tu estabilidad económica.

En Madrid Inmobiliaria te ofrecemos departamentos de excelente calidad, con beneficios adicionales y a precios accesibles. Descubre nuestros beneficios y encuentra el hogar ideal para ti y tu familia

Para obtener más información y explorar los proyectos de Madrid Inmobiliaria, te invitamos a escribirnos a nuestro WhatsApp.